Guía detallada para diferenciar entre Bono de Incentivo al desempeño y Bonos Acordados con el Sostenedor usando recursos SEP

Lo que aprenderás
Lo que aprenderás
¿Cómo Diferenciar entre Bono de Incentivo al Desempeño y Bonos Acordados con el Sostenedor?
La forma más sencilla de diferenciar entre estos dos tipos de bonos es distinguiendo cuál requiere "obligatoriamente" del cumplimiento de Metas, formales y específicas, para que su pago al personal docente y asistente de la educación pueda ejecutarse conforme a la normativa. Saber que el Bono de Incentivo al Desempeño requiere del cumplimiento de las Metas, en tanto que los Bonos Acordados con el Sostenedor no requieren necesariamente del cumplimiento de Metas.
Fundamentos
En el Manual de Cuentas vigente, publicado por la Superintendencia de Educación establece claramente que el Bono de Incentivo al Desempeño y los Bonos Acordados con el Sostenedor no son lo mismo. Se aplican en distintas circunstancias, tienen distintos requisitos y por esto los separa en dos códigos distintos, para efectos de rendición de cuentas del libro de remuneraciones de docentes y asistentes de la educación, estos son:
- 410 121: BONOS ACORDADOS CON LA ENTIDAD SOSTENEDORA
- 410 124: BONO INCENTIVO AL DESEMPEÑO LEY N° 20.248 ART. 8 N° 4
Diferencias entre el Bono de Incentivo al Desempeño y los Bonos Acordados con el Sostenedor
Criterio | Bono Acordado con la Entidad Sostenedora | Bono de Incentivo al Desempeño |
Código de rendición de cuentas SuperEduc | 410 121 | 410 124 |
Subvenciones Permitidas | General - General AC- SEP - SEP AC - PIE - Proretención - Internado - Refuerzo | SEP |
¿Requiere reglamento de Metas? | No | Sí |
¿Requiere medición y cumplimiento de Metas? | No | Sí |
¿Es obligatorio incluir en el pago a todos los estamentos? | No | Sí |
¿Requiere horas SEP en el contrato de los funcionarios que reciben el bono? | Sí | No |
¿Permite establecer Metas Individuales? | Sí | No |
¿Debe contar con un anexo de contrato? | Sí | Sí |
¿Requiere evidencias específicas para justificar el pago? | No | Sí |
Casos prácticos para decidir cuándo aplicar Bono de Incentivo al Desempeño o Bono Acordado con el Sostenedor
Para profundizar en una forma práctica de distinguir entre bono de incentivo al desempeño y bonos acordados con el sostenedor expones algunos casos de ejemplo. Estos casos sólo pretenden ser una orientación para la toma de decisiones.
Caso | Tipo de Bono recomendado | Subvención recomendada |
El sostenedor quiere incentivar sólo a los docentes a qué cumplan un grupo determinado de metas curriculares | Bono Acordado con el Sostenedor | General |
El sostenedor quiere incentivar sólo a los auxiliares para que desempeñen su función en un alto nivel | Bono Acordado con el Sostenedor | General |
El sostenedor quiere incentivar sólo a los docentes y asistentes profesionales responsables de Acciones del PME | Bono Acordado con el Sostenedor | SEP |
El sostenedor quiere incentivar a todo su personal, tengan o no tenga horas SEP en su contrato, para mejorar el cumplimiento de los Estándares de Aprendizaje | Bono de Incentivo al Desempeño | SEP |
Errores frecuentes
A continuación, realizamos un listado de los principales errores que hemos observado en Sostenedores que pagan Bono de Incentivo al Desempeño y Bonos Acordados con el Sostenedor con recursos SEP. Evite estos errores y logre que la SuperEduc valide estos pagos remuneracionales.
- Confundir Bono de Incentivo al Desempeño con Bonos Acordados con el Sostenedor en la rendición de cuentas
- Pagar el Bono de Incentivo al Desempeño sólo a los Docentes
- Pagar el Bono de Incentivo al Desempeño sin formalizar el "Reglamento de Metas"
- Pagar el Bono de Incentivo al Desempeño sin medir y asegurarse del cumplimiento efectivo de las Metas planteadas
- Pagar el Bono de Incentivo al Desempeño sin haberlo contemplado en el Plan de Mejoramiento Educativo (PME)
- Pagar Bono Acordado con el Sostenedor y no reflejarlo en el contrato o anexo de contrato
- Pagar Bono Acordado con el Sostenedor, con recursos SEP, a funcionarios que no tienen horas SEP en su contrato
Recomendaciones
El siguiente listado de recomendaciones son los aspectos mínimos para tener en consideración al pagar Bono de Incentivo al Desempeño y/o Bonos Acordados con el Sostenedor, con recursos SEP, aun cuando estos últimos pueden ser financiados con distintas subvenciones, hacemos ´énfasis de cómo operar cuando se trata de recursos de la Ley SEP N° 20.248.
Para el pago de Bono de Incentivo al Desempeño
- Leer nuestro artículo anterior acerca de cómo elaborar el reglamento de Incentivo al Desempeño (ver aquí)
- Leer dictamen N° 41, de la SuperEduc (ver aquí)
- Crear una Acción en el PME que establezca el pago del Bono de Incentivo al Desempeño o permita su justificación
- Crear un Reglamento de Incentivo al Desempeño que establezca Metas y forma de cálculo. Informe esta decisión al consejo escolar y guarde evidencia de dicha instancia. Si requiere un formato en word que pueda editar contacte con nosotros en el chat de esta página.
- Planifique cómo y cuándo medirá el cumplimiento de las Metas. Idealmente también determine quién o quiénes deberán realizar esta tarea
- Mantenga una carpeta física o digital que demuestre de forma clara el cumplimiento de las Metas estipuladas en el reglamento
- Asegúrese que la descripción del Bono de Incentivo al Desempeño sea clara y especifica en las liquidaciones de sueldo
Para el pago de Bono Acordado con el Sostenedor
- En el caso de Bonos Acordados con el Sostenedor, con recursos SEP, asegúrese de asignar al menos una hora de contrato SEP a el o los funcionarios respectivos.
- En la misma línea del punto anterior, asegúrese de pagar el Bono Acordado con el Sostenedor, proporcionalmente a las horas de contrato.
- Asegúrese de contar con el acuerdo formal, en el contrato o anexo de contrato, donde se establece el o los bonos acordados
- En la liquidación de sueldo de los funcionarios respectivos señale claramente el nombre del bono acordado, evitando nombres genéricos. Recuerde que deben facilitar la labor de los fiscalizadores de la Superintendencia de Educación. Entre más clara la definición menos cuestionamientos y solicitud de antecedentes recibirá
- Asegúrese de rendir estos bonos acordados en el código correcto. Si ocupa el código incorrecto y por error declara estos pagos como Bonos de Incentivo al Desempeño, durante una fiscalización solicitarán las evidencias correspondientes a dicho tipo de bono.
SoftPME puede ser su mejor aliado para este y otros tipos de asuntos relacionados con el uso de las subvenciones escolares, la Ley SEP y el Plan de Mejoramiento Educativo. Ayudando al establecimiento a evitar multas y sanciones por parte de la SuperEduc.